Maestría en Historia Aplicada
Descargar plan de estudio contact_phoneInformación contactoCoordinador (a): Dr. Armando Torres...
Leer másSeleccionar página
Regresar » Campus Omar Dengo » Página 9
Descargar plan de estudio contact_phoneInformación contactoCoordinador (a): Dr. Armando Torres...
Leer másLa Maestría en Economía del Desarrollo énfasis en Economía Empresarial y Competitividad tiene como objetivo formar profesionales con un adecuado desenvolvimiento dentro del sector productivo público y privado, proporcionando herramientas para el manejo de la gestión empresarial y organizacional, en el contexto del desarrollo equitativo y sostenible que promueve la UNA.
Leer másEscuela de Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, Posgrados Ciencias de la Tierra y el Mar
Con una visión integral y crítica que contribuya en la construcción social comunitaria y formación de profesionales latinoamericanos, se tiene como objeto de estudio el desarrollo comunitario y local en la promoción del desarrollo humano, la producción con enfoque sustentable y la gestión del desarrollo endógeno.
Leer másEs la formación de profesionales capaces de impulsar los cambios estructurales y culturales requeridos por las constantes transformaciones de las organizaciones públicas y privadas, con los conocimientos y condiciones idóneas para adaptar y gerenciar los procesos específicos de la gestión de recursos humanos.
Leer másContribuir al mejoramiento de la Administración de Justicia en la región Centroamericana y el Caribe mediante una serie de actividades articuladas en las que destacan la formación especializada de Administradores de Justicia con un enfoque socio-jurídico y el desarrollo de investigaciones comparadas sobre temáticas relevantes en el ejercicio de la Justicia en la región.
Leer másEl estudiantado que ingresa a las carreras de grado de la Universidad Nacional a partir del año 2022 debe matricular obligatoriamente un curso de cada área disciplinar de Estudios Generales, a saber: Arte (cursos con código EGA); Ciencia y Tecnología (cursos con código EGC), Ciencias Sociales (cursos con código EGS); Filosofía y Letras (cursos con código EGF).
⚠️ Es un requisito de graduación haber llevado un curso de cada área.