Maestría Profesional en Danza con énfasis en Formación Dancística y Coreografía
La maestría en Formación Dancística nace como respuesta a la necesidad creciente de elevar el nivel académico de los profesionales en danza.
Leer másSeleccionar página
Regresar » Campus Omar Dengo » Página 11
La maestría en Formación Dancística nace como respuesta a la necesidad creciente de elevar el nivel académico de los profesionales en danza.
Leer másFormar profesionales con valores sustentados en el bien común, orientados en la transparencia y la responsabilidad social, que impulsen la elaboración, difusión y aplicación de orientaciones ético-morales en el campo de la salud humana, animal y ambiental.
Leer másEscuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje, Facultad de Filosofía y Letras, Posgrados Filosofía y Letras
Se estudian problemas teóricos, prácticos y epistemológicos de la traducción como disciplina y su relación con las áreas de conocimiento que la enmarcan: los estudios lingüísticos en general y sus ramas como la terminología, la dialectología, la semántica, los lenguajes especializados, la estilística y el análisis del discurso.
Leer másLa experiencia acumulada por el Instituto de Estudios de la Mujer durante más de 20 años en el desarrollo de carreras de posgrado, grado, cursos de formación y actualización, investigación y extensión, aunado a los vínculos que a través de estos años ha logrado establecer a nivel nacional e internacional, le facultan para ofrecer la carrera de Maestría en Perspectiva de Género en los Derechos Humanos, como una respuesta a las necesidades sociales de la época.
Leer másLa Maestría en Música de la Universidad Nacional de Costa Rica nació como opción educativa para el perfeccionamiento en el campo musical, sobre la base de una propuesta curricular que equilibra los contenidos teórico-musicales con el ejercicio práctico y la actualización en las nuevas tendencias pedagógicas.
Leer másEl estudiantado que ingresa a las carreras de grado de la Universidad Nacional a partir del año 2022 debe matricular obligatoriamente un curso de cada área disciplinar de Estudios Generales, a saber: Arte (cursos con código EGA); Ciencia y Tecnología (cursos con código EGC), Ciencias Sociales (cursos con código EGS); Filosofía y Letras (cursos con código EGF).
⚠️ Es un requisito de graduación haber llevado un curso de cada área.