Física aplicada
La carrera de Física Aplicada prepara profesionales en Física con destrezas en matemáticas y programación para resolver problemas complejos.
Leer másSeleccionar página
Regresar » Bachillerato
La carrera de Física Aplicada prepara profesionales en Física con destrezas en matemáticas y programación para resolver problemas complejos.
Leer másEl programa de Bachillerato en Inteligencia y Estrategia Global es una carrera, con visión prospectiva, que responde a la formación de un perfil profesional que pueda acceder con mayor facilidad no sólo al mercado laboral nacional sino mundial. Este Plan de Estudios, se diseña como una propuesta STEM que contribuye a incrementar no solo la disponibilidad de carreras innovadoras en el área tecnológica, con un alto componente matemático, sino que aspira a crear un perfil profesional flexible y de gran facilidad de adaptación en diversos campos laborales.
Leer másEste plan de estudios constituye la primera propuesta a nivel nacional en ciencias del movimiento humano, que se desarrolla bajo una visión donde se combina el desarrollo de los cursos bajo un modalidad presencial y virtual, apoyándose en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) vigentes y emergentes, donde por medio de estrategias flexibles de enseñanza que permitan innovar en los procesos de aprendizaje para la formación de profesionales en las ciencias del movimiento humano.
Leer másEl(la) ingeniero (a) hidrológico (a) es un(a) profesional que maneja el arte, la ciencia y la ingeniería modernas relacionadas con la gestión, uso e investigación del recurso hídrico en la atmósfera, superficie terrestre, subsuelo, procesos costeros y oceánicos. Estos ingenieros especializados en el ciclo hidrológico trabajarán en conjunto con otras especialidades de las ingenierías, ciencias exactas y ambientales, para facilitar el desarrollo sostenible en ciudades, zonas semiurbanas, urbanas y zonas rurales en Costa Rica y otros países a nivel internacional.
Leer másLa carrera de Ingeniería en Calidad e Innovación Agroalimentaria (ICIAGRO) tiene como propósito desarrollar procesos de investigación, reflexión y análisis que retroalimenten y enriquezcan los sistemas de gestión de la calidad y la innovación agroalimentaria en empresas del sector agropecuario y agroindustrial, por medio de vínculos con instituciones nacionales e internacionales para promover el intercambio de saberes, alianzas público-privadas y la actualización continua de los actores que en ella participan.
Leer másEl estudiantado que ingresa a las carreras de grado de la Universidad Nacional a partir del año 2022 debe matricular obligatoriamente un curso de cada área disciplinar de Estudios Generales, a saber: Arte (cursos con código EGA); Ciencia y Tecnología (cursos con código EGC), Ciencias Sociales (cursos con código EGS); Filosofía y Letras (cursos con código EGF).
⚠️ Es un requisito de graduación haber llevado un curso de cada área.