contact_phone

Información contacto

Coordinador (a) Campus Omar Peréz Zeledón: Josías Chaves Murillo 
Correo: josias.chaves.murillo@una.cr
Teléfono:  2562-244047 
Coordinador (a) Campus Coto: Juan Gabriel Núñez Morales 
Correo: juan.nunez.morales@una.cr
Teléfono:  2562-6322
Sitio web: https://www.srb.una.ac.cr/

Campus donde se oferta

Carrera adscrita a

Grado académico ofrecido

Áreas de conocimiento


Descripción

La carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales para la Ciencia de Datos tiene como objetivo formar profesionales capacitados para la recopilación, procesamiento, análisis y visualización de datos a través de las tecnologías computacionales, la inteligencia artificial, la matemática y la estadística, con el fin de transformar grandes volúmenes de información en soluciones prácticas y eficientes que apoyen la toma de decisiones en las organizaciones.

En esta carrera, el estudiante aprenderá a comprender y utilizar técnicas, metodologías y herramientas computacionales para resolver problemas relacionados con la ciencia de datos. Podrá combinar habilidades en programación, estadística y análisis de datos para desarrollar modelos predictivos y generar valor a partir de información almacenada en grandes volúmenes de datos.

La carrera centra su objeto de estudio en la ciencia de datos, orientando los conocimientos hacia la estadística, la visualización de datos, la inteligencia artificial y otras tecnologías computacionales aplicadas al análisis eficiente de grandes volúmenes de información.

Esta formación permite el acceso a herramientas y recursos educativos avanzados que mejoran la calidad del aprendizaje. Se pretende capacitar profesionales en análisis de datos, inteligencia artificial y machine learning, fomentando tanto el desarrollo de habilidades técnicas como el pensamiento crítico y la resolución de problemas, elementos clave para enfrentar los retos globales.

Los interesados deben poseer habilidades analíticas, conocimientos matemáticos y estadísticos, así como una alta adaptabilidad a las tecnologías computacionales, ya que el énfasis de esta carrera es su aplicación en la ciencia de datos mediante el manejo de grandes volúmenes de información y la aplicación de métodos estadísticos para extraer conocimiento útil.

Campo laboral y áreas de estudio

Como profesional en Tecnologías Computacionales para la Ciencia de Datos, algunas de las tareas a realizar serían:

  • Recopilar, limpiar y transformar datos.
  • Utilizar herramientas y técnicas estadísticas para identificar patrones y tendencias.
  • Desarrollar aplicaciones para la ciencia de datos.
  • Asesorar en el proceso de mejoramiento continuo de los procesos de ciencia de datos.
  • Recomendar políticas para la gobernanza de datos.
  • Diseñar infraestructura para la gestión y análisis de datos.
  • Dar mantenimiento a sistemas de análisis de datos.
  • Desarrollar soluciones mediante herramientas de análisis de datos en las organizaciones.
  • Aplicar algoritmos para la interpretación de datos.
  • Asesorar a organizaciones sobre tecnologías computacionales aplicadas a la ciencia de datos.

Características recomendadas para cursar la carrera

  • Habilidades analíticas.
  • Conocimientos matemáticos y estadísticos.
  • Adaptabilidad a las tecnologías computacionales.
  • Capacidad para liderar proyectos y equipos de trabajo.
  • Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Conciencia social y compromiso con la sostenibilidad.
  • Actitud íntegra y ética.

Ámbitos de empleabilidad

  • Instituciones públicas y privadas.
  • Sectores de finanzas, industria, medicina, justicia, negocios y servicios.
  • Agencias de viajes (emisivas y receptivas).
  • Zonas francas.
  • Empresas regionales, nacionales y transnacionales.
  • Desarrollo de emprendimientos propios.

Modalidad: Semipresencial (presencial y virtual)