Doctorado en Política Económica
Descargar plan de estudio contact_phoneInformación contactoCoordinador (a): Ph.D Fernando Sáenz...
Lee masSeleccionar página
Regresar » Doctorado
Descargar plan de estudio contact_phoneInformación contactoCoordinador (a): Ph.D Fernando Sáenz...
Lee masEscuela Ecuménicas de Ciencias de la Religión, Facultad de Filosofía y Letras, Posgrados Filosofía y Letras
El Programa de Doctorado abre las posibilidades de formación a nivel de posgrado a personas estudiantes provenientes de distintas disciplinas, interesadas en formarse como investigadoras de los fenómenos y procesos sociorreligiosos desde la perspectiva interdisciplinar.
Lee masEscuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Facultad de Ciencias de la Salud, Posgrados Ciencias de la Salud
Este doctorado busca formar investigadores con capacidad comprobada para la investigación científica en el campo de las ciencias del movimiento humano, y de liderar procesos integrales que promuevan la consolidación de estilos saludables de vida y una cultura somática en procura de promover la actividad física, como nutriente antropológico fundamental para el desarrollo integral del ser humano mediante programas orientados a la promoción de la calidad de vida a través del ejercicio, la actividad física en general, y el desempeño físico en el rendimiento deportivo.
Lee masDepartamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Posgrados Ciencias Exactas y Naturales
Es un programa interuniversitario bimodal que permite la formación de investigadores del más alto nivel académico en las ciencias naturales para el desarrollo, en concordancia con las necesidades de la región Latinoamericana, y de Centroamérica en particular.
Lee masEl Doctorado en Ciencias Sociales tiene como misión aportar en la constitución de un espacio integrador de las diferentes disciplinas en las Ciencias Sociales, para la maduración intelectual e investigativa de profesionales de alto nivel, que sean capaces de proponer y desarrollar objetos de estudio novedosos, con abordajes teóricos y metodológicos, creativos e innovadores, orientados a la producción de un pensamiento social crítico y emancipador, y a la incidencia en la resolución de problemáticas sociales de la población y al florecimiento de sus potenciales humanizadores.
Lee masEl estudiantado que ingresa a las carreras de grado de la Universidad Nacional a partir del año 2022 debe matricular obligatoriamente un curso de cada área disciplinar de Estudios Generales, a saber: Arte (cursos con código EGA); Ciencia y Tecnología (cursos con código EGC), Ciencias Sociales (cursos con código EGS); Filosofía y Letras (cursos con código EGF).
⚠️ Es un requisito de graduación haber llevado un curso de cada área.