contact_phone

Información contacto


Coordinador (a) Campus Omar Peréz Zeledón: Josías Chaves Murillo 
Correo: josias.chaves.murillo@una.cr
Teléfono:  2562-244047 
Coordinador (a) Campus Liberia: Marlene Durán López
Correo: marlene-duran.lopez@una.cr
Teléfono: 8884-6567
Sitio web: https://www.srb.una.ac.cr/

Campus donde se oferta

Carrera adscrita a

Grado académico ofrecido

Áreas de conocimiento


Descripción

El plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción pretende desarrollar una carrera interdisciplinaria orientada al diseño, ejecución y control de procesos de producción que permitan el desarrollo empresarial. El profesional que se desempeña en esta carrera está altamente capacitado en la gestión, administración y optimización de los recursos con un sentido de adaptabilidad, innovación y transformación ante la demanda empresarial y del mercado, por lo que mediante la aplicación de tecnología avanzada detecta oportunidades de mejora continua en términos de calidad. El desarrollo de habilidades tecnológicas y transferibles (blandas) busca apoyar los procesos productivos, mejorar el rendimiento y el servicio en las organizaciones.

El estudiante de esta carrera aprenderá a gestionar la calidad, optimizar recursos y a liderar equipos combinando conocimientos en matemática, ciencias y tecnología; dominará herramientas estadísticas y tecnológicas que garanticen la eficiencia en cada etapa.

Funciones

Como profesional en Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción, algunas de las tareas a realizar serían:

  • Gestionar proyectos industriales y tecnológicos mediante la integración de equipos multidisciplinarios.
  • Generar soluciones a problemas complejos de acuerdo con las necesidades del mercado.
  • Diseñar sistemas de gestión de calidad.
  • Evaluar riesgos y diseñar estrategias de mitigación dentro de los procesos productivos.
  • Sistematizar y optimizar los procesos empresariales de producción mediante herramientas de mapeo de procesos, logrando operaciones productivas con calidad, sostenibilidad y en armonía con el entorno.
  • Optimizar procesos por medio de la transformación digital.
  • Ejercer proyectos de alto nivel de creatividad e innovación.

Características recomendadas para cursar la carrera

  • Habilidades analíticas.
  • Facilidad para la matemática y la estadística.
  • Capacidad de resolución de problemas.
  • Habilidad para liderar proyectos y equipos de trabajo.
  • Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Conciencia social y compromiso con la sostenibilidad.
  • Actitud íntegra y ética.

Ámbitos de empleabilidad

  • Instituciones públicas y privadas.
  • Sector agroindustrial, manufacturero y de servicios.
  • Empresas regionales, nacionales y transnacionales.
  • PYMES.
  • Zonas francas.

Modalidad: Semipresencial (presencial y virtual)