
Información contacto
Coordinador (a): Grethel Ramírez Villalobos
Correo: coordinacionespanol@una.cr
Teléfono: 2562-4051 / 2562-4239 / 2562-4259
Sitio web: http://www.literatura.una.ac.cr
Ubicación: Heredia, Campus Omar Dengo, Facultad de Filosofía y Letras
Campus donde se oferta
Carrera adscrita a
Grado académico ofrecido
Áreas de conocimiento
Descripción de la carrera
Las carreras en el área de Español están orientadas hacia la formación y el perfeccionamiento de profesionales que se dedicarán a la enseñanza y la investigación. El estudio de la literatura, la lingüística y la enseñanza de idiomas son las áreas de interés de las que se desprenden los objetivos que la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje se ha propuesto alcanzar.
La carrera aborda de manera integral aspectos de formación profesional en lo pedagógico y en la especialidad; participan dos Unidades Académicas, la División de Educología (componente pedagógico) y la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (especialidad), las que trabajan integralmente los diferentes componentes en un único plan de estudios de la carrera. Los y las estudiantes deben matricular tanto cursos de la especialidad como cursos del componente pedagógico.
Campo laboral y áreas de estudio de la carrera
Como educador en español algunas de tus tareas serían:
- Ejercicio de la enseñanza en Centros de educación, media, universitaria o técnica.
- Preparación de material de apoyo a la docencia, investigación o extensión.
- Elaboración y corrección de pruebas propias de los programas desarrollados.
- Participación permanente en actividades de participación y perfeccionamiento en campos de la didáctica, la investigación y la extensión.
Para estudiar esta carrera se requieren características tales como:
- Afición por la lectura.
- Aptitudes para el aprendizaje de idiomas.
- Iniciativa y condiciones para una adecuada comunicación.
- Interés por el ser humano y su medio cultural.
La persona graduada de esta carrera podría trabajar en:
- Ministerio de Educación Pública.
- Instituciones de Educación Públicas y Privadas.
- Diversas instituciones Públicas y Privadas.
- Editoriales, periódicos y revistas.
- Agencias de Publicidad.