
Información contacto
Coordinador (a): M.Sc. Randall Barnett Villalobos
Correo: macibi@una.cr
Teléfono: 2562 6217
Sitio web: https://www.chorotega.una.ac.cr
Ubicación: Campus Nicoya, Sede Regional Chorotega
Campus donde se oferta
Carrera adscrita a
Grado académico ofrecido
Áreas de conocimiento
Descripción de la carrera
El objeto de estudio de la MACIBI es la ciberseguridad industrial, aplicada de forma holística en infraestructuras computacionales industriales y todo lo tecnológico relacionado con estas, haciendo énfasis en la protección cibernética de: hardware especializado industrial, sistemas de software de control y supervisión industrial y redes industriales críticos contra amenazas cibernéticas, que garanticen su funcionamiento seguro y continuo basado en normas y estándares industriales internacionales.
Objetivo general
Brindar una formación profesional superior de la capacidad estratégica y operativa en Ciberseguridad Industrial a nivel nacional y regional, mediante la comprensión fundamental de los principios y prácticas de ciberseguridad aplicables a entornos industriales, basados en normativas y estándares internacionales que permitan la implementación de estrategias en la protección de estos sistemas contra amenazas cibernéticas.
Objetivos específicos
- Desarrollar habilidades de liderazgo, creatividad, ética, comunicación y gestión, para que el profesional esté preparado en la toma de decisiones que permitan la gobernanza de la ciberseguridad industrial en obediencia a la ley y regulaciones relacionadas.
- Desarrollar habilidades en investigación aplicada en ciberseguridad industrial, para la creación de evaluaciones de riesgos más precisas y detalladas, identificando posibles puntos de fallo y áreas de vulnerabilidad en sistemas industriales.
- Desarrollar habilidades técnicas en ciberseguridad industrial que contribuyan a la mejora continua de la postura de seguridad, permitiendo el análisis forense de incidentes aplicando medidas correctivas que eviten futuros ciberataques.
¿A quién va dirigida?
La población meta a la cual está dirigida la MACIBE es el conjunto de profesionales activos de los sectores público y privado (gubernamental, empresarial, industrial y académico) que está interesado en profundizar sus conocimientos para trabajar en funciones de planificación, gerencia y gestión de actividades para transformar el potencial científico de investigación, desarrollo e innovación que tienen por objetivo innovar la base productiva nacional y regional en ventajas competitivas sostenibles.
Campo laboral de la carrera
Cargo a ocupar | Espacios Laborales | Funciones a ejercer |
---|---|---|
Ingeniero de Seguridad en Sistemas de Control Industrial (ICS) |
|
Especializado en la protección de sistemas de control industrial como SCADA. Estos ingenieros comprenden tanto la tecnología operativa (OT) como la tecnología de la información (IT). |
Auditor de Ciberseguridad Industrial |
|
Realiza auditorías de seguridad cibernética para evaluar el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad en entornos industriales, identificando áreas de mejora. |
Especialista en Respuesta a Amenazas Cibernéticas |
|
Se concentra en identificar, investigar y responder a amenazas avanzadas persistentes (APT) y otras formas de ataques cibernéticos sofisticados dirigidos a infraestructuras críticas. |
Consultor de Ciberseguridad Industrial |
|
Proporciona asesoramiento experto a empresas en la implementación de medidas de seguridad cibernética específicas para entornos industriales, evaluando riesgos y recomendando soluciones. |
Analista de Seguridad de la Información |
|
Responsable de monitorear y analizar las amenazas cibernéticas, identificar vulnerabilidades y tomar medidas correctivas para mitigar riesgos. |
Administrador de Proyectos de Ciberseguridad Industrial |
|
|
Modalidad: Profesional virtual